Gilberto Valadez
Aguascalientes, Ags.-Defraudados por la empresa denominada Inverplus se manifestaron con pancartas este domingo frente a las instalaciones de la fiscalía local, en demanda de que sea atendido el caso de una estafa genérica en perjuicio de cientos de personas en Aguascalientes y quienes fueron afectadas con fraudes que van desde los 4,500 hasta cerca de medio millón de pesos.
A nombre de los denunciantes, Samia Serrano, representante de los afectados, señaló en entrevista que al menos 110 personas ya presentaron la denuncia correspondiente, pero que el número de defraudados pudiera alcanzar los 250. Además que la firma también afectó a personas en ciudades como Querétaro, donde ya habría un par de detenidos.
“Exigimos pronta respuesta. Que se dé la atención necesaria a esto. Por lo mismo de la situación hay mucha gente que está redoblando jornadas, que está mal de salud debido al problema y un atento llamado a las autoridades. Por ejemplo, en Querétaro el fiscal recibió a toda la gente y a nosotros por falta de personal no nos atendieron en el momento en que venimos y nos pidieron anotarnos en una lista. Ocupamos una respuesta y exigimos que no le pase a más gente”, detalló.
– ¿Esto cuándo sucedió de que les pidieron anotarse en una lista?
– El 22 de enero nos empezamos a coordinar para venir y nos encontramos con la sorpresa de que anótense en una lista y nosotros los vamos a llamar. De todos los que hemos ejercido el derecho de denunciar, sólo han llamado a dos personas a rectificación.
El presunto fraude orquestado por la firma Inverplus se fue gestando desde el segundo semestre del año pasado, cuando se abrió una sucursal en Plaza Krystal, de esta ciudad, que otorgaba prestamos económicos, pero solicitando fuertes fianzas y después llegando al recurso de clonar las tarjetas de los usuarios. La sucursal local cerró tras los primeros detenidos en Querétaro.
“Fue a través de esta empresa Inverplus, que se anunciaba por estaciones de radio, ofrecían prestamos desde 50 mil a cinco millones de pesos. Te pedían un seguro de deudor para acreditar o para avalarse que no hubiera impago, pagamos la fianza y nada más nos dieron largas y nunca accedimos al recurso”, recalcó Serrano.
Samia, quien en lo personal fue afectada por un fraude de 137 mil pesos, mencionó que las cantidades son diversas entre las personas afectadas. “El monto varía. La cantidad más pequeña es de 4,500 pesos hasta 495 mil pesos, además de que realizaron cargos por tarjetas de crédito hasta por 280 mil pesos”, abundó.
– ¿Podemos tener un aproximado de cuánto sería la cantidad?
– Ahorita estamos hablando de casi tres millones de pesos, pero se presume que es mucho más.
Citó que dentro de los afectados hay personas que habían pedido el recurso para temas de negocios, pero también para atenderse o someterse a una operación. “Son gente sin escrúpulos. El daño es demasiado”, finalizó Samia Serrano.