Redacción
El Consejo Nacional de Morena aprobó este domingo un conjunto de reglas éticas y de austeridad que deberán seguir las y los aspirantes a las 16 gubernaturas que estarán en juego en 2027, en respuesta al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar actos anticipados de campaña.
Durante su sexta sesión ordinaria, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México, los más de 300 consejeros nacionales del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador fijaron por unanimidad una serie de normas que prohíben el uso de recursos públicos para beneficios personales, el nepotismo y cualquier forma de ostentación.
“Morena es humildad”, señala el acuerdo aprobado, que establece límites a los lujos personales de quienes busquen una candidatura. Las restricciones incluyen vuelos en primera clase, vehículos blindados, joyería costosa, ropa de marca, propiedades de alto valor y viajes internacionales sin justificación oficial.
La sesión se llevó a cabo luego de que la senadora Andrea Chávez fuera señalada por presuntamente utilizar ambulancias para promover su imagen rumbo a la gubernatura de Chihuahua. También ocurrió tras la polémica generada por el viaje del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien voló en primera clase a Francia para participar en un congreso.
Además de los criterios de austeridad, el documento denominado Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena también obliga a actuar con independencia frente a grupos de poder y a respetar el principio de no reelección.
En cuanto al nepotismo, se establece que ningún funcionario podrá promover o postular a familiares para cargos públicos, lo que impediría, en teoría, que senadores como Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal compitan por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, respectivamente.
Los recursos humanos, materiales y financieros del ámbito público tampoco podrán utilizarse con fines personales, familiares o de grupo, según los nuevos lineamientos.