Reclama Sheinbaum a Uber por subir tarifas tras reforma laboral

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este viernes la decisión de Uber de aumentar sus tarifas en México hasta en un 7 por ciento, al considerar que la empresa no debería trasladar al usuario los costos de incorporar a sus choferes y repartidores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto… Con un cachito que le den al trabajador, realmente no es cierto que lo deban trasladar, sino que se asuma que son personas que requieren seguridad social, y que ellos como empleadores tienen que contribuir”, expresó en su conferencia matutina conocida como la “Mañanera del Pueblo”.

Sheinbaum aseguró que existe un diálogo permanente entre las plataformas digitales, el IMSS y la Secretaría del Trabajo, y recordó que México es “el primer país en el mundo donde repartidores vinculados a plataformas digitales cuentan con seguridad social”. También informó que ya hay más de 400 mil personas inscritas al Seguro Social bajo este esquema.

Al ser consultada sobre posibles sanciones a Uber, la mandataria federal aclaró que aún no están previstas, ya que la reforma contempla un plazo de seis meses para evaluar el impacto económico y el número de trabajadores que se incorporarán formalmente.

La empresa de transporte privado justificó el ajuste de tarifas como una medida para “proteger las ganancias de los conductores y asegurar la viabilidad del servicio”, y explicó que el incremento no será uniforme, pues dependerá del tipo de servicio y la ciudad donde se solicite el viaje.

Sin embargo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social calificó como “preocupante” que Uber aplique nuevas tarifas apenas 15 días después del inicio de la prueba piloto de la reforma laboral. La dependencia subrayó que aún no existe una estimación precisa del impacto real en los costos operativos ni del número exacto de trabajadores formalmente registrados en el IMSS.

La presidenta insistió en que las plataformas deben asumir su responsabilidad como empleadores y garantizar la seguridad social de sus trabajadores, sin cargar el costo al usuario.