Gabriel Soriano
Aguascalientes, Ags.- La escasez de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el estado ha resultado en la aplicación de poco más de 500 dosis en lo que va del año, a pesar de que el VPH continúa siendo una problemática en aumento.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud estatal, a través de la Dirección General de Información en Salud, se ha observado una disminución en la aplicación de estas vacunas en todo el país. Durante 2023 se aplicaron un millón 863 mil 449 dosis, mientras que desde enero hasta el 7 de junio de 2024, solo se han aplicado 166 mil 467 dosis.
En Aguascalientes, la aplicación de vacunas contra el VPH ha disminuido en un 93.1%, con apenas 576 dosis aplicadas en lo que va del año, en comparación con las 18 mil 297 vacunas administradas en 2023. Esto equivale a un promedio semanal de 351.8 dosis el año pasado, frente a solo 24 dosis semanales en 2024.
Las dosis aplicadas este año se han dirigido principalmente a niñas y adolescentes en quinto año de primaria, y a jóvenes de entre 12 y 16 años que no habían recibido la vacuna anteriormente. Menos dosis se han administrado a personas que ya viven con el VPH.
El VPH sigue teniendo una alta prevalencia en la población. Aunque afecta a ambos sexos, en las mujeres puede ser particularmente grave, ya que es un factor determinante en el desarrollo de cáncer cervicouterino.