Vinculan a proceso a Yennifer Pamela por defraudar con supuestos viajes

Redacción

Aguascalientes, Ags.- La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes informa que obtuvo la vinculación a proceso en contra de Yennifer Pamela “N”, por su probable responsabilidad en el delito de fraude, cometido en agravio de cuatro personas que confiaron en la supuesta prestación de un servicio vacacional.

De acuerdo con los datos de prueba recabados por el agente del Ministerio Público, los hechos ocurrieron en distintas fechas desde el año 2023, cuando las víctimas acudieron a una agencia de viajes ubicada sobre Avenida Canal Interceptor, en el Fraccionamiento San Cayetano, en la ciudad capital, donde fueron atendidos por la imputada, quien se ostentó como propietaria del negocio.

Las personas afectadas tenían la intención de contratar paquetes vacacionales a diversos destinos, por lo que confiaron en la imputada para realizar las reservaciones correspondientes, con ese objetivo, le habrían entregado diversas cantidades de dinero que, en conjunto, suman un monto aproximado de 149 mil pesos.

Sin embargo, al llegar las fechas programadas para los viajes, las víctimas solicitaron los comprobantes de reservación de los hoteles contratados, sin que la señalada les proporcionara ningún documento, al comunicarse directamente con los establecimientos, descubrieron que no existía ninguna reservación a su nombre.

Al verse engañadas, intentaron contactar nuevamente a Yennifer Pamela “N” para exigir una explicación o la devolución del dinero, pero no obtuvieron respuesta, posteriormente acudieron directamente al local de la agencia, el cual ya se encontraba cerrado de manera definitiva.

Con base en los elementos recabados por la representación social, el Juez de Control determinó vincular a proceso a Yennifer Pamela “N”, por su probable responsabilidad en el delito de fraude, imponiéndole las medidas cautelares como la firma periódica mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares, así como la prohibición de salir del estado sin autorización judicial.

Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, durante el cual se continuará con el acopio de pruebas y testimonios que fortalezcan la teoría del caso de la Fiscalía.