Noroña reconoce desunión en Morena Aguascalientes y señala a Arturo Ávila

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.-  Las divisiones al interior del Movimiento de Regeneración Nacional en esta localidad, fueron reconocidas por el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien señaló de manera particular al legislador federal Arturo Ávila Anaya por generar una ruptura de la bancada guinda en el Congreso del Estado.

“Llamo a la unidad, llamo a Arturo Ávila a la unidad. Es una vergüenza que la fracción de mi partido esté dividida en el Congreso local. Es un pésimo ejemplo, no podemos predicar a nivel nacional unas cosas y promover otras en los estados”, declaró en conferencia de medios.

– ¿Arturo Ávila ha sido factor de desunión?  

– Llamo a los compañeros a la unidad del partido. Se vale la deferencia, pero sólo debe haber una Morena. No quiere decir que no nos pongamos de acuerdo con la gobernadora (Teresa Jiménez) en temas en beneficio para el pueblo de Aguascalientes. Pero no podemos actuar de forma mezquina. La unidad es fundamental.

Tras la elección de 2024, Morena se mantuvo como segunda fuerza política del Poder Legislativo, pero con una abierta división entre los siete integrantes, algunos del grupo político de Arturo Ávila.

Contra gobierno de Aguascalientes y contra medios

El senador morenista estuvo en Aguascalientes para promover el voto de la Reforma Judicial, advirtiendo una presunta intromisión por parte del gobierno panista de la entidad.

“Aquí es casi una farsa la elección del Poder Judicial local. Son ocho candidaturas y hay que decidir seis  cargos. Se lopezportilló la gobernadora como ocurrió con (José) López Portillo que, acuérdense, fue candidato único y no podía perder. Todo esto, sin que haya una crítica de los medios”, afirmó.

De paso, Fernández Noroña criticó los señalamientos de representantes de medios de comunicación en la conferencia de medios y afirmó que la prensa -en general- minimizará los resultados de la participación ciudadana en la elección del próximo 1 de junio.

“Cualquier participación que haya, la prensa va a decir que fue un fracaso la elección del Poder Judicial, no tengo la menor duda. Tengo clarísima la posición de los medios, en contra del proceso, saboteándolo y haciéndole el caldo gordo al Poder Judicial que está corrompido”, dijo.

El legislador también arremetió contra la prensa nacional. “A la prensa que cubre el Senado les digo que ya pongan lo que quieran, siempre lo hacen. Ya nada más avísenme”, subrayó.