Murió el expresidente de Uruguay Pepe Mujica

Redacción

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, a los 89 años. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi, quien lo despidió con un mensaje en redes sociales: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido”.

Mujica había anunciado en abril de 2024 que padecía cáncer de esófago. Tras someterse a 32 sesiones de radioterapia, el tumor desapareció, pero las secuelas en su salud lo obligaron a pasar por varias internaciones. En enero de 2025 confirmó que el cáncer había hecho metástasis. “Hasta acá llegué”, dijo entonces, y pidió pasar sus últimos días en tranquilidad, en su chacra, alejado de los medios.

Sin embargo, hasta el final siguió recibiendo a líderes y participando en actos políticos. No asistió a votar el domingo en las elecciones departamentales. Su esposa, Lucía Topolansky, declaró ese día: “Está en una meseta, está a término. Estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final”.

Mujica, presidente entre 2010 y 2015, fue una figura icónica de la izquierda latinoamericana. Su austeridad, filosofía sencilla y discurso contra el consumismo lo convirtieron en un referente internacional. “Mi vida fue un poco una novela. La presidencia fue una pavada”, dijo en una entrevista este año.

Exguerrillero tupamaro, pasó 14 años preso durante la dictadura uruguaya. Fue electo legislador en 1995, ministro en 2005 y presidente una década después. Su gobierno impulsó leyes sociales como el matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la legalización del cannabis.

Su último deseo fue ser enterrado en su chacra, junto a su perra de tres patas, Manuela.