Redacción
Estado Unidos.- El boxeador Julio César Chávez Jr., detenido la semana pasada en California por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), no se presentó a una audiencia migratoria en Los Ángeles y su paradero es desconocido, confirmó su abogado a medios estadounidenses.
Michael Goldstein, defensor legal del hijo del excampeón mundial, declaró a USA Today que ignora si su cliente sigue en Estados Unidos. Hasta hace dos días, Chávez Jr. se encontraba bajo custodia del gobierno estadounidense en Hidalgo, Texas, pero su nombre aún no aparece en el sistema de localización de detenidos de ICE, lo que, según el medio, puede tardar días o más de una semana.
Mientras tanto, en México un juez federal descartó frenar su posible detención una vez que sea deportado. Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Mexicali, Baja California, concedió una suspensión de plano únicamente para que, al llegar a territorio mexicano, se respeten sus derechos procesales y sea puesto a disposición del Ministerio Público o del juez que ordenó su captura.
“El imputado deberá ser entregado a la autoridad correspondiente, salvo que se trate del cumplimiento de una orden de aprehensión librada por autoridad judicial, caso en que deberá ponerse de inmediato a disposición de la misma”, señala el fallo.
La Fiscalía General de la República acusa al pugilista de participar en una célula del Cártel de Sinaloa. Según la investigación, por órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas “El Nini”, Chávez Jr. habría agredido físicamente a integrantes del grupo criminal que cometían errores operativos, utilizándolos como “costales de box”.
La orden de aprehensión en su contra fue girada desde enero de 2023 por un juez federal en Hermosillo, Sonora, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos relacionados con tráfico y fabricación de armas.
El juez Ayala dio un plazo de tres días para que Chávez Jr. ratifique el amparo presentado a su nombre y, en caso de lesiones visibles, se registre su estado físico. Si no se manifiesta, el recurso legal se tendrá por no presentado.
Además, el juzgador pidió a su abogado aclarar por qué el recurso fue promovido en Mexicali si estaba dirigido a juzgados de la Ciudad de México, y señaló que se han presentado múltiples amparos similares en diversos tribunales del país.
*Con información de USA Today