Redacción
Aguascalientes, Ags.-Ahora los ciberdelincuentes adquieren bases de datos para estafar a las personas, teniendo conocimiento con ello de nombres, direcciones, teléfonos y hasta cuatro dígitos de las tarjetas de crédito, entre otros datos personales, indicó la titular del C5i, Michelle Olmos.
La burócrata refirió que llega a sorprender que los delincuentes sepan tu nombre o dirección, sin embargo, es porque se compran las bases de datos de establecimientos donde las mismas personas dan cierta información personal.
“Lo mismo sucede con algunas aplicaciones, cuando las bajamos de la App Store que das tu información y donde aunque te diga que la red no es segura le damos click, entonces eso les da la información y por eso te hablan por tu nombre”.
La ciberdelincuencia llega a ser muy astuta adquiriendo hasta un chip por día con el que pueden contactar hasta 20 mil personas y así sucesivamente se van renovado, comentó ante comunicadores la servidora pública.
Por último Olmos recomendó evitar aplicaciones que soliciten datos personales, así como no dejarse sorprender cuando se recibe alguna llamada dando su nombre entrando en nerviosismo para caer, así como denunciar a la Policía Cibernética.