Conríquez rompe el silencio: “No me dejaron cantar lo que yo canto”

Redacción

Luego del escándalo en la Feria del Caballo Texcoco 2025, donde fue abucheado por negarse a interpretar corridos explícitos, el cantante Luis R. Conríquez rompió el silencio y cuestionó los intentos por limitar su repertorio, en medio del debate nacional sobre la apología del delito en la música.

“Desgraciadamente fui el primero al que le pasó algo así. Nunca me había pasado, sí hubo un agüite de parte mío, porque no lo dejan cantar a uno lo que a uno canta”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, al referirse a los abucheos y agresiones con vasos de cerveza tras evitar interpretar narcocorridos.

Conríquez explicó que ya llevaba una hora cuarenta minutos en el escenario y que sí interpretó temas de superación personal, pero la gente exigía corridos más explícitos. “Me enojé, me tumbé el rollo y dije: creo que es el momento de decirles adiós antes de que otra cosa pase”, relató. Tras los disturbios en el palenque, el artista se retiró del lugar y canceló su próxima presentación en Metepec.

El sonorense reveló que recibió el respaldo de colegas como Alejandro Fernández y Edén Muñoz. “Me hablaron muchos artistas para animarme, gracias a Dios, incluso algunos que ni siquiera cantan este género”, comentó.

Pero fue su mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum lo que más llamó la atención. En respuesta a las políticas de su gobierno, como el programa México Canta, que promueve contenidos sin glorificación de la violencia, el cantante pidió sensibilidad.

“Ya lo que canta uno, lo que la gente quiere escuchar, pues ya que nos dejen cantarlo. Poco a poco vamos cambiando todo. Claro estamos para apoyarlos, simplemente lo que ya está fuera, lo que la gente ya está escuchando, poco a poco podemos evolucionar eso, sin de golpe querer cambiar las cosas”, expresó.

Conríquez aseguró que está dispuesto a adaptarse, pero reiteró que no se puede ignorar al público. “Para todo hay. Yo empecé con canciones de superación personal. […] Uno se va subiendo a un tren para no quedarse atrás”, dijo.

Sobre el futuro de los narcocorridos, fue tajante: “No sé qué va a pasar con nosotros”.