Juicios por despidos injustificados no representan fuerte erogación a la policía estatal; MAG

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, descartó que las demandas laborales por despidos injustificados representen una carga presupuestal significativa para la corporación, subrayando la importancia de seguir el debido proceso en estos casos.

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2023, solo un elemento fue dado de baja por actos indebidos; en 2022 fueron tres, y en 2021, catorce. En total, 18 elementos han sido dados de baja en los últimos tres años, todos notificados de manera oficial y conforme al debido proceso.

El secretario de Seguridad Pública señaló que la administración actual ha sido cuidadosa al gestionar la baja de elementos policiales, asegurándose de que cada caso pase por la Comisión de Honor y Justicia, como lo establece la ley. “Afortunadamente, en casi dos años de administración, no hemos tenido casos en los que estemos en pugna jurídica. Nos hemos asegurado de que cualquier sanción se tramite de manera adecuada”, afirmó Alonso García.

Más adelante el jefe policial destacó que respetar el debido proceso es fundamental para evitar juicios administrativos o laborales que puedan resultar en pérdidas para la Secretaría. “La Comisión de Honor y Justicia evalúa la investigación realizada por el órgano interno o alguna policía ministerial y determina si el elemento es responsable de lo que se le acusa, aplicando una sanción conforme al reglamento”, explicó.

Alonso García añadió que, hasta ahora, la Secretaría no ha enfrentado una carga presupuestal significativa por despidos injustificados en la administración actual. Aunque existen casos anteriores que aún se están litigando, la actual gestión ha sido cuidadosa en estos temas para evitar conflictos legales futuros.