Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- Con la reciente reforma a la Ley de Movilidad del Estado los usuarios de scooters eléctricos y otros vehículos de movilidad personal deberán cumplir con una serie de nuevas disposiciones que buscan mejorar la seguridad vial.
Si te desplazas por la ciudad en un scooter eléctrico, monopatín con manubrio o algún vehículo similar, es importante que conozcas los cambios legales que ya están vigentes a partir de este martes.
¿Qué vehículos están regulados?
Según la ley, se consideran vehículos de movilidad personal los de una sola plaza, no motorizados o asistidos por motores de baja potencia, que no superen los 25 km/h.
Incluyen scooters, monopatines y monociclos, entre otros. Los scooters ortopédicos y sillas motorizadas para personas con discapacidad están sujetos a reglas distintas, debido a su uso médico.
¿Dónde pueden circular?
Los usuarios deberán:
- Circular exclusivamente por la vía ciclista o el carril de extrema derecha, cuando no haya ciclovía disponible.
- Está prohibido circular por banquetas, zonas peatonales, carriles centrales, pasos a desnivel, puentes, vialidades de acceso controlado o donde exista señalización restrictiva.
¿Qué está prohibido?
Estas son algunas de las conductas sancionables:
- Rebasar los 25 km/h de velocidad.
- Usar el vehículo con más de una persona o siendo menor de 16 años.
- Sujetarse de otro vehículo en movimiento.
- Circular entre automóviles o en paralelo con otro scooter.
- No portar casco o lentes de seguridad.
- No utilizar luces o aditamentos reflejantes, especialmente en condiciones de poca visibilidad.
- Usar el celular u otros aparatos electrónicos que distraigan.
- Transportar carga que impida la visibilidad o equilibrio.
¿Qué equipo deben tener?
Todos los vehículos de movilidad personal deben contar con:
- Sistema de frenos efectivo.
- Luz blanca frontal y luz roja trasera.
- Timbre o claxon.
- Elementos reflejantes en la ropa del conductor.
Además, el conductor debe portar casco y lentes de seguridad obligatoriamente.
¿Qué pasa si violas la ley?
Las autoridades podrán:
- Aplicar sanciones económicas.
- Asegurar el vehículo si el conductor se niega a proporcionar sus datos o identidad.
- Exigir el cumplimiento de las condiciones físicas y mecánicas del vehículo.