Universitarios desarrollan una alternativa segura y ecológica para desinfectar alimentos

Redacción

Aguascalientes, Ags.-En un esfuerzo por ofrecer soluciones seguras y sustentables a necesidades cotidianas, estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes desarrollaron Citrolyn, un innovador desinfectante para frutas y verduras 100% natural y libre de químicos tóxicos.

Anayetzi Acosta, Juan Cruz, David Deras, Alondra Gómez, Valeria Martínez, Jessica Olivares y Emma Salazar son los jóvenes detrás de este producto, que busca posicionarse como una alternativa saludable frente a desinfectantes convencionales que, si no se usan adecuadamente, pueden dejar residuos dañinos tanto para el cuerpo humano como para el medio ambiente.

Citrolyn, explican los estudiantes, se elabora a base de cítricos y sus propiedades bactericidas han sido verificadas mediante pruebas en laboratorio. Los resultados muestran que, tras aplicar el producto en superficies contaminadas, el número de colonias bacterianas se reduce drásticamente en cuestión de minutos. En tan solo 10 minutos, el crecimiento microbiano desaparece por completo, sin comprometer el sabor ni la integridad de los alimentos.

Además de su eficacia, uno de los principales diferenciadores de Citrolyn es su perfil ecológico y seguro para el consumo. A diferencia de productos que contienen plata coloidal, asociada a riesgos como la argiria, una rara condición médica causada por la acumulación excesiva de plata en el cuerpo, que produce una coloración azulada o grisácea permanente en la piel y tejidos; este desinfectante natural no deja residuos tóxicos y puede usarse sin enjuague posterior, aunque también se puede enjuagar si así se desea.

De acuerdo con los creadores, otra ventaja significativa de Citrolyn es su versatilidad, no solo desinfecta frutas y verduras, sino también utensilios de cocina, convirtiéndose en una herramienta útil tanto en casa. Los alumnos lo presentan en

formatos que se adaptan a diferentes estilos de vida, desde botellas de litro hasta sprays portátiles de 60 ml y 125 ml.

Este proyecto fue presentado durante la XLIX Muestra Emprendedora de la UAA, celebrada en el Salón Universitario de Usos Múltiples, al lado de otras propuestas estudiantiles que destacan por su compromiso con la salud pública, la innovación sostenible y la aplicación de conocimientos científicos con impacto social.

El equipo de este emprendimiento espera que el proyecto crezca, inspire más ideas y motive a otros estudiantes a materializar sus aprendizajes en soluciones reales que contribuyan a un futuro más saludable y consciente.