Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- Ahora que el Infonavit se convirtió en un constructor de vivienda, el Municipio de Aguascalientes podría apoyarlos con descuentos en los trámites, siempre y cuando sea la dependencia quien desarrolle el proyecto, señaló Óscar Rodríguez Godoy, secretario de Desarrollo Urbano Municipal.
Precisó que si la construcción la realiza a través de una empresa, el beneficio de descuentos en trámites no le aplicaría.
“El tema de los descuentos está contemplado en la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal del 2025. Generalmente establece que los desarrolladores, cuando son el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal o municipal, están exentos del pago de derechos por las licencias y por los permisos”, explicó.
Rodríguez Godoy aclaró que en el caso de que el Infonavit construya directamente, sí podría acceder a los beneficios, pero no así si se trata de una empresa privada.
“Si el Infonavit es el que va a construir directamente, no particulares, pues se revisa la Ley de Ingresos y probablemente esté exento. Es un tema que le compete a Finanzas del Municipio, pero sí tienen beneficios fiscales”, dijo.
Estos apoyos se reflejarían principalmente en trámites de desarrollo urbano, como autorizaciones, dictámenes y licencias, según precisó.
“Por ejemplo, la opinión que damos para la autorización de un condominio, de un fraccionamiento, sobre las constancias municipales de compatibilidad urbanística, las autorizaciones a lo mejor para fusionar un terreno, para subdividirlo y las licencias de construcción”, detalló.
Sin embargo, advirtió que si el proyecto es ejecutado por un particular, no habría descuentos.
“O sea, si es un particular el dueño del terreno y el que va a hacer el proyecto, se le cobra como a todos los desarrolladores”, aclaró.
Y puntualizó que en caso de que el Infonavit solo funja como gestor o intermediario con una constructora, el beneficio tampoco aplicaría.