Redacción
Lyle y Erik Menéndez, quienes han estado en prisión desde 1989 por el asesinato de sus padres, podrían obtener la libertad condicional luego de que un juez del Tribunal Superior de Los Ángeles modificó su sentencia, otorgándoles una nueva oportunidad legal.
Los hermanos, condenados originalmente a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, vieron cambiar su panorama judicial después de que el juez Michael V. Jesic estableció un nuevo rango de condena: de 50 años hasta prisión de por vida. Este ajuste les permite solicitar de inmediato su libertad condicional.
“Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad de salir en libertad”, afirmó el juez Jesic durante la audiencia, aunque reconoció que “fue un crimen absolutamente horrible”.
A principios de mayo, el fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, había anunciado que ambos tendrían una audiencia para evaluar su liberación, la cual se realizará en noviembre. La decisión judicial llega luego de que familiares y allegados ofrecieron testimonios sobre el cambio que los Menéndez han mostrado en prisión, participando activamente en programas educativos y de rehabilitación.
Durante la audiencia, Lyle expresó su “profunda vergüenza” por sus acciones: “Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”. Por su parte, Erik ofreció una declaración contundente: “Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”.
El caso Menéndez conmocionó a Estados Unidos en 1989, cuando se reveló que los hermanos habían asesinado a sus padres, Kitty y José Menéndez, en su mansión de Beverly Hills. El juicio capturó la atención mediática por años, con alegatos de abuso familiar y estrategias legales controversiales.
Ahora, con más de tres décadas en prisión, los hermanos enfrentan una nueva etapa legal que podría terminar con su liberación anticipada. La última palabra la tendrá la Junta de Libertad Condicional en noviembre.