Redacción
La guerra entre Rusia y Ucrania está generando un incremento en los precios de las importaciones, lo que ha abierto la posibilidad de el país reciba más productos de contrabando.
El especialista en derecho de la propiedad intelectual, Maurucio Jalife Daher, apuntó que esta posibilidad se tiene debido a que las autoridades mexicanas no realizan operativos de vigilancia.
Esto ha generado afectaciones a las diversas industrias en México. Por ejemplo, el análisis de Euromonitor Internacional expone que uno de cada tres cigarros que se fuman en el país son ilegales, lo que provoca un daño cercano a 13 mil millones de pesos.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes también detalló que 97.3% de las ganancias en venta de CD’s se va al mercado negro y lo mismo pasa con las películas. Mientras que productos como audífonos, cargadores y teléfonos falsos arrancan el 87, 71 y 59%, respectivamente, de las ganancias al mercado formal.
Por ello, los especialistas advirtieron que el mercado de piratería y contrabando podría convertirse en un punto aún más interesante para los grupos criminales.
Con información de Excélsior