Raúl Muñoz
Jesús María, Ags.- El aumento de temperaturas en ha obligado a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS) a extender los horarios de operación de los pozos, lo que ha generado un repunte en el consumo eléctrico de hasta 20 por ciento, informó César García Estrada, titular del organismo.
“Lo que pasa cuando tenemos más calor, hay más consumo de agua y entonces lo que hacemos es más bien durar más tiempo o dejar más tiempo los pozos prendidos”, explicó el funcionario en entrevista.
Durante esta temporada, CAPAS intenta minimizar los efectos de la demanda prolongada, aunque no siempre es posible debido al uso intensivo del servicio.
“Tratamos de que no nos afecte tanto la prolongación porque hay algunos pozos que apagamos en ciertas horas”, indicó.
El incremento en el uso del agua también se refleja en los hogares, donde el consumo llega a elevarse hasta en un 30 por ciento, según los registros del organismo.
“El consumo de agua, por lo menos (sube) un 30 por ciento en una vivienda. Por lo menos un 30”, precisó García Estrada.
Además del alza en el gasto de agua, CAPAS enfrenta un aumento importante en sus costos de operación por el uso continuo de energía eléctrica.
“Lo que nos aumenta a nosotros de forma inmediata es el consumo de energía eléctrica, que nos puede aumentar hasta un 10, un 15% nada más en esa temporada por los consumos y las horas pico, que es donde apagamos los pozos, y al no apagarlos nos afecta muchísimo. Hasta un 20% nos puede representar este incremento”, detalló.”Siempre seguimos exhortando a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua, a no regar, si tienen jardín, si tienen plantas, no regarlas durante el día, sino que sea por las noches para que esta se pueda utilizar de mejor manera y es menor el consumo que se hace”.