Aumenta percepción de inseguridad en Aguascalientes

Raúl Muñoz 

Aguascalientes, Ags.- La percepción de inseguridad entre los habitantes de Aguascalientes aumentó durante el último año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada este jueves por el INEGI.

En el periodo anual de junio de 2024 a junio de 2025, el porcentaje de personas mayores de 18 años que consideraron inseguro vivir en esta ciudad pasó de 38.9 a 42 por ciento, lo que representa un incremento de 3.1 puntos porcentuales.

Tan solo en el segundo trimestre del año, la percepción de inseguridad también creció respecto al trimestre anterior en marzo de 2025, el 40 por ciento de la población consideraba inseguro vivir en la ciudad, cifra que subió a 42 por ciento en junio.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán con 90.8 por ciento, Ecatepec con 90.7, Uruapan con el 89.5, Tapachula con 88.1 y Ciudad Obregón con 88. 

En contraste, los niveles más bajos se registraron en San Pedro Garza García con 11 por ciento, Piedras Negras con 16.9, Benito Juárez en la Ciudad de México con 22, Saltillo con 23.5 y Puerto Vallarta con 27.3.

En cuanto a los conflictos interpersonales, el porcentaje de personas mayores de edad en Aguascalientes que reportaron haber tenido enfrentamientos directos con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o autoridades disminuyó ligeramente, al pasar de 35.4 por ciento en el primer trimestre de 2025 a 34.3 por ciento en el segundo trimestre.