Aumenta el ciberacoso en Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- En Aguascalientes, el ciberacoso va en aumento. De acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso 2024 del INEGI, el 23.7 por ciento de las personas usuarias de internet en el estado reportaron haber sido víctimas de este tipo de violencia, frente al 18 por ciento registrado en 2023, lo que representa un incremento del 31.7 por ciento en un año.

La entidad se ubica entre las siete del país con un aumento en la proporción de personas afectadas, junto con Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

En Aguascalientes, el 24.8 por ciento de las mujeres usuarias de internet reportaron haber sufrido acoso digital, frente a un 22.5 por ciento de los hombres. 

Según el INEGI, quienes fueron víctimas de ciberacoso en Aguascalientes pasaron en promedio 5.9 horas diarias conectados a internet, lo que coloca a la entidad en el lugar 13 a nivel nacional en este rubro.

A nivel nacional, el 21 por ciento de la población de 12 años o más usuaria de internet fue víctima de ciberacoso durante los últimos 12 meses. 

Esto equivale a 18.9 millones de personas. Las formas más comunes de agresión fueron contacto mediante identidades falsas con un 36 por ciento, mensajes ofensivos el 34 por ciento y llamadas ofensivas un 22.6 por ciento.

Los principales medios usados para ejercer el acoso en línea fueron WhatsApp con el 39.8 por ciento, Facebook con el 39.7 por ciento y llamadas al celular con un 29.3 por ciento.

En el 62.9 por ciento de los casos, las víctimas no sabían quién era la persona acosadora, mientras que el 21.6 por ciento identificó a conocidos y el 15.5 por ciento reportó haber sido acosado tanto por personas conocidas como desconocidas.