Trump presume aranceles y control migratorio en discurso ante Congreso de EU

Redacción

Aguascalientes, Ags.- El presidente Donald Trump defendió ante el Congreso de Estados Unidos su política arancelaria y endurecimiento en el control fronterizo, asegurando que los cárteles del narcotráfico libran una guerra en el país y que es momento de responder de la misma manera.

“Los cárteles están librando una guerra en Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles”, afirmó el mandatario.

Trump destacó la reciente extradición de 29 miembros de cárteles mexicanos como resultado de su estrategia comercial. “Por nuestras políticas de aranceles, hace cinco noches las autoridades mexicanas nos entregaron 29 de los líderes de cárteles más grandes de su país. Eso nunca había pasado”, dijo.

Asimismo, pidió a México y Canadá reforzar las medidas contra el tráfico de fentanilo y drogas. “Lo van a detener”, advirtió.

El mandatario aseguró que su administración ha registrado la cifra más baja de cruces ilegales en la frontera, atribuyéndolo a sus políticas migratorias. “Declaré una emergencia nacional en nuestra frontera sur y desplegué al Ejército y la Patrulla Fronteriza para repeler la invasión de nuestro país”, sostuvo.

La Agencia AP reportó que algunas cifras mencionadas por Trump en su discurso eran incorrectas o infladas.

Polémica en el Congreso

El discurso de Trump estuvo marcado por la tensión. Al inicio, el demócrata Al Green lo interrumpió gritando: “No tienes ningún mandato”, lo que llevó a su expulsión de la sesión. Otros legisladores demócratas alzaron carteles con la palabra “Falso” y algunos abandonaron la sala en señal de protesta.

Aranceles y economía

Trump insistió en que su estrategia arancelaria traerá riqueza y empleos a Estados Unidos. “El 2 de abril entran en vigor las tarifas recíprocas. Cualquier arancel que nos impongan, nosotros les imponemos uno”, afirmó.

En el ámbito económico, culpó a su predecesor Joe Biden de la inflación y prometió medidas para reducir costos de energía y alimentos.

Groenlandia y el Canal de Panamá

El mandatario anunció que su administración busca “recuperar el Canal de Panamá”, argumentando que fue construido por estadounidenses y que no debe beneficiar a otras naciones. También reiteró su interés en Groenlandia y dijo que Estados Unidos “daría la bienvenida” al territorio por razones de seguridad y desarrollo económico.

El discurso, que Trump inició con la frase “América está de regreso”, fue recibido con ovaciones por los republicanos y críticas por parte de la oposición.