Sugieren pedir revisión por altos cobros de predial en Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- Luego de los incrementos en los costos del predial que impactaron muchas propiedades, Evaristo de la Torre Sifuente, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), sugirió que quienes no estén de acuerdo con los aumentos pueden solicitar una revisión de los valores catastrales.

“Para las leyes de ingreso de los municipios, principalmente para efecto del cobro del predial, que es donde más se incide este tema, pues la base para la determinación del impuesto es el valor catastral. Y en el Instituto Catastral o la dirección del Instituto Catastral y Registral se hizo una actualización de los valores catastrales de toda la entidad o de todo el estado”, explicó.

De acuerdo con el líder empresarial, en algunas zonas los ajustes fueron desproporcionados respecto a lo que deberían ser; sin embargo, señaló que los ciudadanos tienen derecho a solicitar una revisión.

“Afortunadamente, hay el procedimiento o la forma de que quien considere que el valor que se haya asignado en su terreno, en su inmueble y demás, no corresponde a la realidad, puede solicitar una revaloración, una reconsideración del valor catastral, y es obligación del catastro llevarla a cabo, revisarla y, en todo caso, emitir una solución en cuanto a que si se justifica o lo debe de corregir”, afirmó.

Aunque reconoció que el aumento en los valores catastrales incide directamente en el pago del predial, destacó que en Aguascalientes se estableció un tope de incremento del 25 por ciento, cuando en años anteriores era del 10 o 15 por ciento. 

De la Torre Sifuente consideró que la revisión de estos valores debe realizarse con más tiempo y con la participación de diversos sectores.

“Se ha comentado también que la determinación de estos valores debe ser analizada y utilizada de manera previa a su autorización y publicación. Hay un comité y pues ahí es donde se incide en que los procedimientos para la actualización de los valores fiscales estén debidamente fundamentados”, indicó.

Aseguró que la falta de tiempo es un problema recurrente en la aprobación de las leyes de ingresos municipales, lo que impide una evaluación adecuada de los valores catastrales antes de su implementación.