Redacción
Ciudad de México.-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó este miércoles la liberación de Juana Hilda González Lomelí, quien ha estado detenida por 19 años y cinco meses por el caso Wallace.
En la sesión de esta tarde, los ministros votaron con cuatro votos a favor el proyecto 26/2022 presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que analizó las violaciones a los derechos humanos durante todo el proceso en su contra.
“Se está ordenando la inmediata y absoluta libertad de la quejosa, se instruye a la secretaría de acuerdos para que, por los medios más eficaces y expeditos, se notifique esta determinación a la autoridad penitenciaria correspondiente”, dijo la ministra Loretta Ortiz.
Juana Hilda fue sentenciada en diciembre del 2009, junto a otras personas, a 28 años de prisión por los delitos de secuestro, delincuencia organizada, y posesión de armas de fuego; pero en 2011 aumentó a 78 años de cárcel.
El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) señaló que la confesión de Juana Hilda “no fue libre ni voluntaria, sino obtenida mediante presiones, intimidaciones y amenazas”.
“Esta decisión es de enorme relevancia no sólo por el impacto en la libertad y derechos de su representada, sino también por su trascendencia en el sistema de justicia penal”, señala.
Además, urge a que este antecedente también sea considerado para César F., Albert, Tony C., Brenda Q. y Jacobo T.
“En todos estos casos, la acusación se basa en las mismas pruebas que la SCJN declaró nulas, por lo que deberán excluirse de forma inmediata”, añadió.
Con información de Latinus