Redacción
El fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo con activos por 1.8 billones de dólares, anunció su retiro total de inversiones en renta fija en Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que su Consejo de Ética determinó que la petrolera representa un “riesgo inaceptable” por su presunta implicación en actos de corrupción.
De acuerdo con El Economista, el Consejo de Ética del fondo noruego señaló que sus investigaciones “han revelado que Pemex puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México, durante el periodo 2004-2023”, por lo que recomendó su exclusión de los portafolios de inversión.
El organismo indicó que no se trata de incidentes aislados, sino de un patrón sostenido en el tiempo, con indicios de que un número importante de empleados, incluidos ex altos directivos, habrían recibido sobornos en distintas ocasiones durante casi dos décadas.
Aunque no se revelaron nombres ni cifras, el fondo concluyó que los casos acumulados representan un comportamiento que contradice sus principios éticos y financieros. La decisión marca el cierre de un proceso que, según Pemex, inició en 2014, cuando el fondo comenzó a reducir gradualmente su exposición a la empresa estatal.
En respuesta, Pemex aclaró que la desinversión no es un hecho nuevo, sino la culminación de un retiro progresivo iniciado hace más de diez años. Según un comunicado emitido por la empresa, el proceso concluyó el pasado domingo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no ha recibido una notificación oficial sobre la medida tomada por el fondo, pero indicó que solicitará más información al respecto. “Vamos a pedir los detalles para entender qué sucedió”, dijo este lunes.