Reservas de oro se estancan en México

Redacción

Ciudad de México.- Mientras a escala mundial los bancos centrales incrementaron sus reservas de oro en promedio 3.4% en los últimos cuatro años para enfrentar la inflación, en Mexico el crecimiento de las reservas está estancado.

De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, señalan que las reservas de este material precioso en México se encontraban en 119.9 toneladas al segundo trimestre del 2022, apenas el 0.1% inferior a lo registrado al cierre del cuarto trimestre de 2018.

“En el resto de los bancos centrales del mundo se compra más de lo que tenían al principio de este año; es el año 13 seguidos que los bancos centrales del mundo elevan de manera neta su reserva y subieron en promedio su control de este activo que les ayuda a quitar riesgo”, contó Juan Carlos Artigas, jefe global de investigación del WGC.

Remarcó que los bancos no hacen compras cíclicas, es decir, no hay temporadas de mayor compra de otras como sucede en el consumo de oro por moda (joyería).

Aunque el oro se considera una cobertura contra los riesgos económicos, el aumento de las tasas de interés hace que los lingotes sean menos atractivos, porque no ofrecen rendimientos.

El oro al contado subía 0.6 por ciento por la tarde del viernes a mil 673.19 dólares por onza.

Los precios del oro anotaron una baja de alrededor de 2.5 por ciento en la semana, la peor en un mes por la fortaleza del dólar.

Con información de Milenio