Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- La política de austeridad ha afectado la operación del hospital del ISSSTE en Aguascalientes, advirtió el secretario del sindicato local, Carlos César Jiménez Ronquillo, al señalar carencias en mobiliario, insumos médicos y mantenimiento de infraestructura.
“Ahorita en el tema del ISSSTE, derivado a veces de la austeridad, se nos complica un poquito con los insumos, con algunos materiales que son de uso común y necesario, pero hemos estado haciendo las gestiones correspondientes para que esto no suceda”, explicó.
El líder sindical detalló que, aunque han trabajado con la directora del hospital y la subdelegación médica para solventar las carencias, los procesos centralizados complican la atención inmediata a las necesidades del personal médico y administrativo.
“Entendemos que a veces las licitaciones y todo es mediante nivel central, a veces no se gestiona aquí directamente en lo local y por eso hay que mandar la petición a México”, apuntó.
Entre los faltantes, Jiménez Ronquillo mencionó camillas, mobiliario de oficina y material médico básico.
“Ahorita sí es importante el cambio de muchas camillas, mobiliario de oficina. A veces los trabajadores están ahí más de seis, siete horas sentados, sobre todo enfermería, médicos, y yo creo que el uso de mobiliario adecuado es el que hace falta”.
“Insumos también, por ejemplo, como patitos de esos para urgencias, a veces se agotan muy rápido las jeringas y todo eso, pero tratamos de darle solución con la autoridad para que eso se solvente”, dijo.
Respecto a la infraestructura, recordó que el hospital actual tiene más de 30 años en operación y ya no responde a la demanda actual, por lo que insistió en la necesidad de una nueva unidad médica.
“El hospital ya lleva 30 y tantos años desde su creación. De hecho, ahora que viene el director general hicimos una petición para que ya se le dé seguimiento para que ya se construya un hospital nuevo. Ya estamos sobrepasados en la población. Llevamos casi alrededor de 10 años que la población creció 40 mil, más no así la infraestructura, el capital humano”, explicó.