No le salen las cuentas al INEA

Andres Rojo

Aguascalientes, Ags.- Sólo un avance del 30 por ciento en las metas de alfabetización de todo el país a mitad de la administración peñista.

Esto lo reconoció la directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del INEA; Susana Magaña Barajas, quien agregó, la meta es enseñar a leer y escribir a 2 millones 200 mil personas hasta el año 2018.

“Nuestra meta global es que al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se pueda alfabetizar a 2.2 millones de personas mayores de 15 años del universo de 5.4 millones que existen en el país. Entonces es una meta global a cuatro años y ahorita llevamos alrededor del 30% de cumplimiento”.

De la misma forma hizo referencia a los principales obstáculos que han encontrado para cumplir con esta meta.

“El principal obstáculo es la vergüenza para reconocer su condición, la segunda es acercarles los servicios educativos, que es un gran reto que estamos solventando con la campaña. El INEA tenía presencia solamente en 10 mil de las 50 mil localidades con mayor concentración de personas analfabetas, y hoy por hoy tenemos presencia en el 90% de estas localidades a través de alianzas transversales”.