Municipio evade su responsabilidad de recolección de basura en San Gerardo insiste vecino

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- Apenas este miércoles titular la Secretaría de Servicios Públicos, Carlos Ernesto España Martínez, se posicionó respecto al amparo que presentaron vecinos de San Gerardo para que el municipio preste servicios de recolección de basura, y argumentó que este fraccionamiento es de orden condominal por lo que el Ayuntamiento es ajeno a ello.

Por su parte Gerardo Calzada de la Torre abogado y habitante del coto que promueve este juicio, resaltó que en su momento a la constructora se le dio un permiso para un proyecto de condominio mixto para uso habitacional y comercial, autorización revisada por la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano

Por otro lado, consideró que no es válido el argumento de que, por ser un espacio bardeado y con acceso controlado, no se podrían dar servicios públicos pues señaló que existe una tesis emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto en donde tampoco exenta la obligatoriedad de dar los servicios.

“Una tesis aislada emitida por el séptimo tribunal colegiado, en donde dice que ante la situación de inseguridad que se vive en el país, la sociedad se ha visto obligada a protegerse a través de diversas formas, como lo son los controles de acceso a los condominios; es decir, tener una puerta para el control de acceso no es un lujo es por la necesidad de protegernos”, afirmó.

Enfatizó en que debería haber una mayor regulación sobre los desarrollos inmobiliarios pues, aunque se oferten como residenciales o condominios, no dejan de ser fraccionamientos populares bajo el régimen condominal.

En ese sentido, el secretario de Servicios Públicos también argumentó que “con mucho gusto podríamos –prestar el servicio-, pero se debe de solicitar a la constructora el crecimiento en infraestructura municipal”, aspecto que estaba respaldado en las normas anteriores.

“Sin embargo, el municipio en los dictámenes de liberación no obligaron a la constructora a dar estos contenedores, basándose en lo estipulado en el Código Urbano, por lo cual actualmente el municipio ya no puede exigir estos contenedores y los tendría que colocar con el presupuesto municipal”, expuso Calzada de la Torre.

“Escudándose en un Código estatal, el municipio deja de pedir a las constructoras cumplir con sus obligaciones. En el estado hay un aproximado de 60,000 mil casas en fraccionamientos bajo el régimen condominal, se considera un aproximado de un contenedor por cada 50 casas habitación, por lo cual se le debieron pedir a las constructoras 1,200 contenedores, pero como no lo hicieron estos contenedores los tendrá que comprar el municipio. El precio actual del contenedor es de $30,000.00 pesos aproximadamente, son $36,000,000.00 de pesos, por ello su negativa férrea a prestar el servicio de limpia en los condominios, esto a causa de su mala información”, agregó.