Gilberto Valadez
Aguascalientes, Ags.- La impartición de postgrados en derecho por vía electrónica representan un timo al estudiantado por parte de las casas de estudio que las ofrecen, consideró Sergio Delfino Vargas, presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, quien hizo un llamado a revisar estos cursos.
“Las nuevas clases que dan universidades en maestrías y en doctorados, para derecho, las aplican en línea. Pero es un engaño para el abogado y para el mismo ponente, pues nunca se aprende igual que de manera presencial”, enfatizó.
– ¿Deben revisarse estos títulos en línea?
– Deben revisarse y yo diría que hasta implementarse una capacitación constante y presencial para el abogado en la cátedra que se le imparte.
Vargas calculó que el alumnado participante en una maestría en línea puede llegar a aprender al menos un 20 por ciento del 100 por ciento de los conocimientos que recibe en los cursos; cuestionando qué de ello puede aplicarse en la práctica.
“Hay gente que estudia en línea, que luego acaban por irse a hacer otras cosas. Al final, no significa que están estudiando. Pero les darán un papelito que no garantiza ni el conocimiento, ni la jurisprudencia que asumen en ese título” reiteró.