Redacción
Italia.-En una medida por demás severa para tratar de contener la expansión del coronavirus, el gobierno italiano ordena el cierre de comercios.
Italia ha dado un paso más para tratar de poner coto a la epidemia de coronavirus acercándose un poco más al sistema de aislamiento total que ha implantado la ciudad china de Wuhan, donde comenzó el brote, y ha decidido endurecer aún más las restricciones que había impuesto en todo el país. El primer ministro, Giuseppe Conte, ha anunciado a través de un vídeo retransmitido en directo en sus redes sociales que decretará el cierre desde este jueves de todas las actividades comerciales salvo los supermercados, farmacias y parafarmacias. También deberán cerrar los bares, restaurantes, peluquerías, centros de estética y otro tipo de negocios similares en los que no se ofrezcan bienes o servicios de primera necesidad.
Durante el día, varias regiones, con Lombardía a la cabeza (la que tiene, con diferencia, mayor número de personas contagiadas) presionaron al Gobierno para que endureciera la cuarentena ligera que hasta ahora regía en Italia, donde ya han fallecido 827 personas y más de 12.400 se han contagiado.
Conte ha subrayado que permanecerán cerrados todos los bares y restaurantes, aunque se permitirá el envío de comida a domicilio, y también ha insistido en que se clausurarán las peluquerías y centros de estética. Estos negocios se sumarán a los ya cerrados en los últimos días, como cines, teatros, museos, escuelas, institutos y universidades. No obstante, se garantizarán los servicios públicos, como el transporte público y los de los bancos, los postales y las aseguradoras, y se mantendrá en marcha la actividad agrícola.
“Italia siempre será una zona única, una zona protegida. Nos disponemos a cerrar toda la actividad comercial, la venta minorista, excepto los negocios de primera necesidad y farmacias”, dice el primer ministro italiano en el vídeo, en el que añade: “No es necesario salir corriendo al supermercado a hacer la compra; si todos respetan estas reglas, el país saldrá antes de la emergencia” del coronavirus.
El dirigente italiano ha explicado que para tener una respuesta positiva a estas medidas, habrá que esperar “un par de semanas” y que este último paquete de restricciones es “un paso necesario más para la contención de la enfermedad”.
El primer ministro ha agradecido a los ciudadanos la colaboración de todos los que están respetando las restricciones adoptadas por el Gobierno para contener la expansión del virus, “aunque no está siendo fácil porque está cambiando los hábitos de vida y está suponiendo muchos sacrificios”.
Italia, ha dicho Conte, “está en dificultades”, pese a lo cual “está dando muestras de una gran resistencia” ante la pandemia, que es como la Organización Mundial de la Salud define desde este miércoles el brote de coronavirus. El primer ministro ha advertido de que este cierre total de la actividad comercial puede no ser el último paquete de medidas.
El jefe de Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, ha anunciado en una rueda de prensa esta tarde que el número de contagiados por coronavirus en Italia ha aumentado en las últimas 24 horas hasta los 12.462, cuando este martes eran 10.149, es decir, una subida de 2.213 casos. Además, son ya 827 los muertos con la enfermedad, frente a los 631 de ayer, lo que equivale a una subida del 31%.
Con información de El País