Gabriel Soriano
Aguascalientes, Ags.- El director del Centro del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en esta localidad, Christian Jesús Martín Medina López Velarde, confirmó que el instituto analiza la posibilidad de desarrollar un proyecto para la preservación de fósiles en el Bosque de Cobos, un área de gran valor paleontológico donde se han identificado yacimientos importantes.
“El Bosque de Cobos es un lugar relevante a partir del arroyo de San Francisco, donde se han detectado fósiles de interés histórico. El patrimonio paleontológico también es parte del trabajo del INAH”, explicó.
Si bien aún no hay un plan formal, el INAH mantiene contacto con asociaciones como el grupo de Guardabosques del Bosque de Cobos, con quienes se han explorado estrategias para defender y preservar la zona.
Además, el instituto cuenta con la experiencia de Verónica Balandrán, restauradora especializada en fósiles, lo que podría facilitar la planeación de acciones concretas para su resguardo.
El titular del INAH en Aguascalientes adelantó que este año el tema será tratado con las áreas de arqueología y restauración con el objetivo de generar una propuesta formal para la conservación del sitio, con un plan de acción claro.
El Bosque de Cobos ha sido señalado como un espacio clave en la biodiversidad e historia del estado, por lo que ambientalistas han advertido sobre los riesgos de su deterioro por el desarrollo urbano.