Falta de personal y burocracia provoca tortuguismo en juzgados familiares ante el DIF

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- La limitada jornada laboral, la falta de personal y la alta burocracia en el DIF están provocando retrasos significativos en los asuntos en materia familiar, según Martha Esperanza Campos Zambrano, presidenta de la Asociación de Abogadas en Aguascalientes.

En los casos familiares, especialmente aquellos relacionados con pensiones alimenticias, los jueces no pueden dictar una sentencia sin un dictamen de una trabajadora social que atestigüe las condiciones de vida del menor y analice los ingresos de los padres.

“El juez envía el oficio, pero el DIF responde que no tienen personal y que necesitan otros tres meses. Así es como se acumulan los casos. Les decimos a nuestros clientes que estos asuntos se atoran ahí. Si reclamamos al DIF, argumentan que no tienen suficiente personal ni suficientes trabajadoras sociales”, criticó Campos Zambrano.

Además, la ex directora del Registro Civil señaló que esta no es la única deficiencia en el DIF, pues la burocracia y la escasez de personal han provocado retrasos en este y otros procesos.

“En Casa Libertad hay muchos niños que no pueden ver a sus padres porque los trámites están atascados en la burocracia. Solo trabajan por las tardes, si van por la mañana está cerrado y en vacaciones a veces también se ausentan. Entonces, muchas madres y padres no pueden ver a sus hijos y ellos creen que la culpa es nuestra”, señaló.

Finalmente, exhortó al DIF a atender los asuntos emanados de los juzgados familiares para que los menores no se vean tan afectados por procesos tan largos.