Daniela Lomelí
Jesús María, Ags.- Se está esperando el informe final del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFAGS) para poder aplicar las acciones correspondientes al interior de las áreas municipales y conocer si, en su caso, existen sanciones contra servidores públicos por el manejo de recursos, señaló el contralor de Jesús María, Luis Gallo Nájera.
“En este caso vamos a estar en espera en cuanto nos llegue el informe final de la auditoría para poder analizarlo, poder estudiarlo y poder aplicar mecanismos internos en las áreas para que no vuelva a ocurrir este tipo de observaciones”, mencionó en entrevista con El Clarinete.
El funcionario recordó que dicho órgano hizo observaciones al ayuntamiento superiores a los 4 millones de pesos para el caso de las cuentas públicas del 2021, ejercicio al que fueron sometidos todos los entes públicos del estado.
En este sentido, mencionó que tales observaciones pueden ser divididas en graves y no graves. En el caso de las primeras, se quedarían en manos del OSFAGS e iniciarían una investigación entre los servidores públicos involucrados, mientras que las faltas no graves se quedarían bajo la responsabilidad de Contraloría Municipal.
– ¿Pueden estimar cuántas serían no graves?
– A espera de ver el informe final de resultados, yo creo que estaríamos en un 30% graves y 70% no graves, pero como digo, no quiere decir que ya sea buscar un culpable o castigar, más bien se tiene que investigar porque en dos o tres meses pueden detectar irregularidades pero con una investigación a fondo se puede solventar.
“Es importante que la gente sepa que en la labor de auditoría es primordial en todo el estado, a todos los entes públicos nos auditan, todos tienen cantidades probables de recuperación pero no quiere decir que sea un desvío o un acto de corrupción, hay que investigar esas posibles irregularidades”, concluyó el contralor.