Difícil regular comercio informal, acepta CANACO Aguascalientes

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- Miguel Ángel Breceda Solís, representante estatal de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), reconoció que la regulación del comercio informal es un desafío considerable debido a su carácter multifactorial.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad en la ciudad de Aguascalientes se estima en 34.5%, lo cual es inferior a la media nacional del 42.8%. A pesar de esto, el comercio informal sigue siendo un problema que afecta a quienes operan dentro de la formalidad, ya que estos deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales y regulatorias que los comerciantes informales no enfrentan.

Breceda Solís explicó que, aunque las cámaras empresariales han presionado al poder ejecutivo para que haya una mayor regulación del comercio informal, la realidad es que es difícil controlar a quienes trabajan fuera del marco legal. “Mucho hemos estado presionando, pero obviamente esto resulta ser sumamente complicado y difícil por los líderes y muchas otras cuestiones, pero sí hemos estado avanzando”, señaló.

A pesar de las dificultades, el representante de CANACO consideró que se han logrado avances significativos. “Tan es así que ya no encuentras informales en todos lados, está más acotado”, añadió, destacando que el fenómeno, aunque persistente, ha sido parcialmente contenido en la ciudad.