Descartan afectación a desarrolladores luego de que se echó abajo reforma al Código Urbano

Raúl Muñoz 

Aguascalientes, Ags.- Luego de que el Poder Judicial Federal echó abajo las reformas al Código Urbano de Aguascalientes que avaló el Congreso  y en las que reducía el porcentaje de terreno que debían donar los constructores de vivienda, el secretario del Ayuntamiento, Javier Soto Reyes descartó que quienes hayan entregado menos, deban dar lo que falta.

El funcionario aclaró que, si un desarrollador de vivienda donó la cantidad de terreno que el Congreso del Estado avaló en la reforma al código y que era menor a la original, no deberá entregar la diferencia que falta. 

Soto Reyes dijo que la resolución del Poder Judicial que tumbó los cambios, señala que los actos de donación que se hicieron mientras estaba vigente la reforma, deben mantenerse así. 

“Lo que ya se autorizó, la determinación del colegiado, es que lo autorizado ya así se queda y que más bien, lo (que pase) a futuro a partir de que nos llegó esta sentencia, ya van a tener que estar otra vez conforme la legislación de 2013”, indicó. 

El Congreso del Estado de Aguascalientes, había avalado una reforma al Código Urbano para reducir el porcentaje de terreno de donación para parques o áreas verdes, que los desarrolladores de vivienda están obligados a entregar. 

Sin embargo, mediante un amparo de la organización Conversa Sur, un Tribunal Colegiado echó abajo esos cambios y ordenó al legislativo local, regresar a los porcentajes originales. 

Las reformas que fueron tumbadas bajaban de 12 a 15 por ciento la porción de terreno de donación. 

Soto Reyes reconoció que en muchos casos, los terrenos de donación se quedan sin utilizar, debido a que el Municipio no tiene recursos para poder equiparlos con infraestructura, por lo que optan por permitir que el desarrollador los equipara mediante una permuta que le autorizan.