Desarrollan estudiantes de la UAA un chicle pre entreno

Redacción

Aguascalientes, Ags.- La creatividad y el espíritu emprendedor siguen marcando pauta entre los estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Esta vez, un grupo conformado por alumnos de Ingeniería en Computación Inteligente, Biología e Ingeniería Industrial se encuentra desarrollando MASTIX, un innovador suplemento pre entreno en formato de chicle que promete cambiar la forma en que los deportistas se preparan para la actividad física.

A diferencia de los tradicionales polvos que requieren preparación con agua y deben consumirse con anticipación, este producto se presenta como una alternativa práctica, portátil y de acción más rápida. Su formulación contempla ingredientes clave como cafeína, taurina, beta-alanina, citrulina y vitaminas del complejo B, todos ellos en dosis cuidadosamente calculadas para estimular la energía, el enfoque mental y la resistencia física, esenciales durante el ejercicio de alto rendimiento.

Los estudiantes detrás de esta propuesta: Issai Aparicio, Nicolás Alvarado y Juan Rodríguez, de Ingeniería en Computación Inteligente; Casandra Mora, Héctor Torres y Melissa Cuevas, de Biología; y Saraí Sánchez, de Ingeniería Industrial; explican que su principal motivación fue la búsqueda de una solución más práctica, económica y eficiente para quienes entrenan de forma regular, sin tener que cargar con grandes envases ni seguir procesos engorrosos de preparación.

El formato en chicle, además de facilitar su transporte y consumo en cualquier lugar y momento, aprovecha la vía sublingual para una absorción más rápida de los compuestos activos, reduciendo el tiempo de espera habitual antes de sentir los efectos del suplemento.

Aunque el producto aún se encuentra en fase de desarrollo, los estudiantes confían en que podría posicionarse en el mercado como una marca mexicana de referencia, especialmente en tiendas deportivas y gimnasios, donde la demanda por productos funcionales y accesibles va en aumento. Además, destacan que su emprendimiento no solo busca un impacto comercial, sino también una contribución real a la mejora del rendimiento físico y la experiencia de los usuarios.

Los universitarios expresaron que el desarrollo de MASTIX ha representado para ellos una oportunidad invaluable de crecimiento académico y personal. La experiencia de trabajar en equipo con compañeros de distintas disciplinas les ha permitido enriquecer sus perspectivas, aprender a integrar conocimientos diversos y acercarse al mundo empresarial con una mirada más amplia y colaborativa.

Cabe decir que MASTIX fue uno de los 93 proyectos presentados en la XLIX Muestra Emprendedora de la UAA, realizada en el Salón Universitario de Usos Múltiples, espacio donde el talento estudiantil, la innovación y el compromiso con el entorno se hicieron nuevamente presentes como sello distintivo de la universidad.