Redacción
Aguascalientes, Ags.- A días de que la Rectora de la UAA rinda su segundo informe pululan, brotan los escándalos de corrupción de la administración Universitaria, ahora se pone en entredicho la representación sindical en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores (ACIUAA), Jorge Rangel Magdaleno, ha realizado prácticas de sindicalismo charro del antiguo régimen, esto al presentarse irregularidades administrativas que benefician exclusivamente sus intereses personales, dejando de lado las demandas legítimas de los académicos.
Incremento salarial significativo solo para él.
Jorge Rangel Magdaleno había prometido solicitar un incremento salarial del 15% para los cerca de 2,000 académicos que representa. Sin embargo se decanta por aceptó un incremento salarial inferior al 4%, mientras negoció para sí mismo un beneficio desproporcionado de mas de un 800% de invremento salarial. Información obtenida de la solicitud de transparencia 295/2024 muestra que Rangel Magdaleno, es titular de una plaza de Profesor Investigador Titular con 5 horas de carga laboral y un sueldo de aproximadamente $4,000 mensuales, quien ahora “concursa” o mejor dicho le asignarán una plaza de 40 horas en el Departamento de Agronegocios, con miras a percibir cun salario superior a los $40,000 mensual.
Esta asignación a modo es injustas y desproporcionada al lado de la realidad de la mayoría de los profesores interinos, los cuales carecen de certeza y certidumbre laboral asi como de un salarios digno y justo.
Violaciones constitucionales
En la misma solicitud se señala que Jorge Rangel se ebcuentra de Licencia Sindical. Según documentos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, el líder sindical percibe un sueldo administrativo de la UAA mientras mantiene otro cargo operativo en la Universidad Abierta y a Distancia. Esto viola el artículo 85 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, que prohíbe la acumulación de dos empleos públicos con sueldo, salvo en el ramo de instrucción, lo que no aplica en este caso, ya que en el caso de la UAA se encuentra en un cargo administrativo y en la Universidad Abierta y a Distancia se desempeña en un cargo operativo.
Con estos ingresos, Rangel Magdaleno percibe un salario mensual de $61,500, una cifra que contrasta drásticamente con los ingresos de la mayoría de los académicos interinos y técnicos que representa.
Renuncias y complicidad
La polémica es que a dos años de la administración de Yesenia Pinzón una vez más esta en el ojo del huracán, del contubernio y de la corrupción. Esto mediante los concursos de plazas a mado, de la que la de Jorge Rangel es un botón de muestra, así como de la permisividad para violentar el texto Constituciónal del Estado a cambio del conplicioso silencio del lider sindical en el desfalco de las arcas Universitarias y del miserable incremento salarial y las persimas e ilegales condiciones de trabajo de todos los profesores interinos de la UAA. Fuentes internas han señalado que la asignación de la plaza de 40 horas al líder sindical fue uno de los motivos que derivaron en la renuncia de la Jefa del Departamento de Recursos Humanos, cuya dimisión entró en vigor el pasado 1 de enero. Desde entonces, el departamento permanece acéfalo.
Además, se acusa a Rangel Magdaleno de mantener un “cómplice silencio” respecto a presuntas irregularidades de la rectora de la UAA, dejando en el abandono las necesidades de los docentes.
Llamado a la transparencia
Ante este panorama, los académicos habrán de exigir una investigación exhaustiva sobre las acciones de Rangel Magdaleno y las posibles complicidades dentro de la administración universitaria, así como el camino a una auténtica representación sindical en el próximo proceso de renovación de la mesa directiva de la Asociación de Catedráticos. También se habrá de exigir a las autoridades competentes a garantizar transparencia en la asignación de plazas y el manejo de los recursos públicos, así como a salvaguardar los derechos laborales de los docentes.
La comunidad académica de la UAA se habrá de trabajar para que su sindicato vuelva a ser un verdadero defensor de los intereses colectivos, y no un vehículo para el beneficio personal de sus dirigentes.
Sirva la presente para todos los efectos legales, hacemos llegar la presente denuncia de hechos, bajo la más estricta responsabilidad de la Contraloría Universitaria, órgano interno de control de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con copia a la Honorable Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.