Redacción
Kerem Albayrak tenía 22 años cuando desafió al gigante tecnológico Apple con una amenaza que sacudió los cimientos de la ciberseguridad global. En 2017, este joven hacker británico de origen turco afirmó haber accedido a más de 200 millones de cuentas iCloud y exigió un rescate a cambio de no filtrar la información.
La extorsión fracasó. Apple ignoró las demandas —que variaban entre 75 mil dólares en criptomonedas y 100 mil en efectivo— y denunció el caso ante las autoridades del Reino Unido. La Agencia Nacional del Crimen (NCA) identificó a Albayrak como líder del grupo “La Familia Turca”, y tras su arresto fue acusado de chantaje y delitos informáticos. En 2019 se declaró culpable y recibió una sentencia de dos años de prisión, además de 300 horas de servicio comunitario y un toque de queda con restricciones al uso de redes digitales.
Pero su historia no terminó ahí.
En 2023, Albayrak sorprendió al mundo tecnológico al reaparecer como director empresarial de OPAC Global, una firma dedicada a la investigación de fraudes financieros. “La transparencia es la base sobre la que se construyen la confianza y la colaboración”, declaró entonces, prometiendo trabajar con autoridades internacionales para prevenir delitos informáticos.
Ya en 2025, OPAC Global anunció la expansión de sus operaciones con oficinas en Tel Aviv y servicios en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia. La compañía ofrece asesoría en entornos financieros de alta sensibilidad, y el papel de Albayrak como experto en ciberseguridad ha sido clave para su posicionamiento.
Con información de: Xataka