Crecimiento de la angustia social influye en número de suicidios: Grijalva

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Diversos factores sociales ocasionan que una persona llegue a la decisión de terminar con su existencia, comentó Héctor Grijalva Tamayo, titular del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam).

“Se presentan situaciones incontrolables como un meteoro como el caso de la pandemia y esto provoca más ansiedad que complica la vida. Además, la gente tiene redes sociales, tienen teléfonos celulares, no hay buenas noticias en todo el mundo y entonces crece la angustia social, se provoca un sufrimiento social y la sociedad no está en paz”, apuntó.

– ¿Esto influye para que tomen la decisión?

– Naturalmente, porque sabemos que al final de año es cuando aumenta el número de muertes autoinducidas debido a que la expectativa de iniciar un nuevo año con este panorama, es muy malo.

De cara al Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra este sábado 10, Grijalva Tamayo exhortó a personas o familiares que acudan en la busqueda de ayuda profesional y evitar una situación lamentable a futuro.

“Es muy fácil recibir ayuda de comunicadores, motivadores que existen por todas partes, incluso religiones fantasmas que aparecen. Pero yo les diría que busquen asesoría profesional”, remarcó.