Congela Corte asuntos no urgentes hasta nuevo relevo en septiembre

Redacción

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó de turnar nuevos expedientes que no sean urgentes a los ministros en funciones, por lo que cientos de asuntos permanecerán sin avance hasta que se conforme la nueva integración del Pleno en septiembre.

A partir del 16 de abril, sólo se asignarán a ponencia los casos considerados como urgentes o preferentes, según lo estipulado en un acuerdo general aprobado por el Pleno. El resto de los expedientes quedará en pausa, aun cuando sean admitidos mediante acuerdo presidencial.

“Únicamente se turnarán a ponencia los indicados en el considerando sexto de este Acuerdo General, que ingresen desde ese día y hasta el viernes 15 de agosto”, establece el documento. Los demás serán reservados para que la siguiente integración del Alto Tribunal “determine lo conducente”.

Esta medida se suma a otras decisiones del Pleno para reducir gradualmente la carga de trabajo de la actual composición de la Corte, como la disminución en el número de sesiones públicas para resolver asuntos.

Entre los casos que sí continuarán su trámite están los amparos que involucren a menores de edad, personas privadas de la libertad, litigios agrarios o laborales, controversias constitucionales con solicitud de suspensión, acciones contra leyes electorales, solicitudes de facultad de atracción e incidentes de inejecución de sentencias de amparo.

En cambio, quedarán congelados expedientes fiscales, civiles, mercantiles, familiares que no involucren a menores, penales sin prisión preventiva y litigios contra agencias reguladoras del Gobierno federal, entre otros.

El acuerdo, aprobado en vísperas de un relevo parcial de integrantes de la Corte, reducirá temporalmente el flujo de resoluciones, lo que podría generar rezagos en áreas sensibles del sistema judicial.