Grandes Medios
Los científicos creen que la calvicie evolucionó para señalar una forma de dominio social no amenazante presente en todos los grupos étnicos.
Mientras en este momento millones de hombres mantienen preocupados por la caída de su cabello, nuevos estudios están indicando que la calvicie podría estar relacionada a una serie de aspectos beneficiosos, según informa el diario británico ‘The Daily Mail’.
¿Por qué no se ha logrado erradicar la calvicie?
Al llegar a los 35 años, cerca del 45 por ciento de los hombres perciben una significativa caída de cabello, incrementando al 65 por ciento una vez se encuentran sobre los 60 años. A diferencia de otras afecciones del cuero cabelludo como la seborrea, la calvicie normalmente es un rasgo hereditario que puede presentarse en todos los grupos étnicos.
Esto hizo que un equipo de investigadores cuestionara el hecho de que la alopecia androgénica no se haya extinguido con el paso de los siglos.
Luego de encabezar una investigación sobre el asunto, el Dr. Frank Muscarella, de la Universidad Barry en la Florida (EE.UU.), concluyó que la calvicie en los hombres ha evolucionado “como una señal de apaciguamiento y dominio social benigno, no amenazante“.
Igualmente, el estudio mostró que la alopecia masculina está relacionada a una mayor madurez, educación, nivel social, honestidad e inteligencia, así como a niveles agresivos más bajos.
¿Ser calvo significa ser menos atractivo?
No obstante, al mostrar una serie de fotografías a un grupo de mujeres durante la investigación, ésta reveló que la percepción del atractivo físico era menor a medida que la calvicie aumentaba. Frente a esto, Muscarella subraya que, si bien a las mujeres las cautivan los hombres físicamente atractivos, “también se sienten demasiado atraídas por las señales de alta dominación social“.
Otro estudio realizado por Muscarella (aún no publicado), demuestra que no hay una relación directa entre la calvicie de los hombres y la cantidad de parejas sexuales. Aunque necesariamente esto no significa que un hombre calvo atraiga más a una mujer, sí señala que ese aspecto tampoco le impide hacerlo.
¡Mejor calvo que enfermo!
Otra de las ventajas de quedarse calvo se relaciona con cuestiones de salud. En 2010 un estudio descubrió que los hombres que comienzan a perder el cabello desde temprana edad tienen hasta un 45 por ciento menos probabilidad de sufrir cáncer de próstata durante su vida.
Actualmente se conoce que la alopecia androgénica es causada por la transformación de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Esta hormona, además de unos niveles bajos de vitamina D (que se produce por la exposición al sol), son factores de riesgo que pueden desarrollar este tipo de cáncer.
En general, parece que la calvicie podría beneficiar a los hombres, ya sea que los haga parecer más dominantes e inteligentes, o que les disminuya el riesgo de cáncer de próstata.
Esto podría explicar por qué el aspecto visto por muchos como un problema, continúa transmitiéndose de generación en generación.