Aguascalientes tiene números rojos en 7 diferentes delitos. Así se ubica a nivel nacional.

Daniela Lomelí

Aguascalientes, Ags.- De acuerdo con los datos correspondientes al tercer semestre del 2019 de la organización Semáforo Delictivo, Aguascalientes ha tenido cifras marcadas en color rojo en por lo menos siete delitos diferentes.

Dentro de la primera escala del semáforo (color rojo) la entidad ha registrado: 11 homicidios, 265 casos de narcomenudeo, 193 casos de robo a negocios, 359 por lesiones, 26 casos de violación, 173 de violencia familiar y 1 feminicidio.

En color amarillo se ubican los delitos de robo a casa-habitación, con 206 casos.

En color verde, es decir, los delitos que menos se registran dentro de los resultados, son los casos de robo a vehículos, con 155 casos, y extorsiones, con 6.

Con estas cifras, la entidad se empata con la situación de estados como Zacateca, Tabasco y Querétaro. Esto, dentro de la categoría de Semáforo de Alto Impacto.

A nivel nacional, Aguascalientes se ubica dentro de los estados con menores tasas de homicidio. De hecho, se encuentra en el penúltimo lugar de la lista, detrás de Yucatán. Otros estados con cifras similares son Campeche, Coahuila y Durango.

Por el contrario, los estados con mayores tasas son: Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos y Guanajuato. 

Semáforo Delictivo es una herramienta de rendición de cuentas, evaluación y análisis que ayuda a una mayor comprensión de la violencia en México y del comportamiento de la misma, comparando a los Estados con ellos mismos y contra otros. Se encuentra dirigido a ciudadanos, observatorios, consejos, periodistas, analistas y autoridades y se sustenta de las denuncias ciudadanas que se presentan ante cada Procuraduría General de Justicia en los Estados y se envían al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.