Claudio Bañuelos
Aguascalientes, Ags.- El jefe del Departamento de Prestaciones Médicas, José de Jesús Chávez Martínez en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que actualmente la entidad cuenta con dos casos de dengue.
Uno de ellos cómo lo había anunciado el ISSEA es un niño de 11 años que adquirió el virus de manera autóctona es decir en Aguascalientes.
El segundo es un caso de una persona mayor de 60 años que lo adquirió al viajar fuera de la entidad y en este caso es “importado”.
El galeno invitó a la ciudadanía a evitar mantener tanto en el interior como el exterior de las viviendas recipientes con agua estancada, tales como llantas, vasijas, cubetas, tinas donde el mosco que contagia este virus deja sus huevecillos.
De igual manera anticipó que en los próximos días se realizarán fumigaciones en fraccionamientos de la zona oriente principalmente en donde existe mayor número de lotes baldíos o predios grandes sin fincar.
A su vez Chávez Martínez llamó a la población que de acuerdo a sus posibilidades pueda fumigar sus domicilios lo haga para prevenir esta enfermedad.
Finalmente el funcionario del IMSS señaló que en cualquier caso de síntomas no duden en acudir a su clínica más cercana.
Estos son los síntomas de las personas que pudieran haber adquirido el virus del dengue el cual por cierto no se contagia de persona a persona, sino solo mediante el vector en este caso el mosquito Aedes aegypti
Fiebre elevada (40 °C/104 °F)
dolor de cabeza muy intenso.
dolor detrás de los ojos.
dolores musculares y articulares
náuseas.
vómitos.
agrandamiento de ganglios linfáticos.
salpullido.
Estos son los síntomas de un caso de dengue grave.
- dolor abdominal intenso
- vómitos persistentes
- respiración acelerada
- hemorragias en las encías o la nariz
- cansancio
- agitación
- vómitos o heces con sangre
- sed intensa
- piel pálida y fría
- debilidad general