(Video) Casi un año para una cita: adulto mayor “cierra” clínica del IMSS para ser atendido en Aguascalientes

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- La crisis de atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quedó evidenciada una vez más con el caso de Ismael Rodríguez, un hombre de 76 años que tuvo que cerrar la clínica para que finalmente le dieran una cita con un especialista. 

Desde junio de 2023, solicitó consulta con un oftalmólogo debido a la pérdida progresiva de su vista, pero solo después de bloquear el acceso al hospital consiguió que lo atendieran.

Rodríguez, quien es diabético y padece problemas renales, circulatorios y de visión, aseguró que todos los días acudió al IMSS para exigir su derecho a la salud, sin éxito. “Todos los días he estado viniendo. Vivo en la colonia México y me vengo en mi silla, con el riesgo de que se me descomponga, para sacar cualquier cita”, relató. A pesar de su insistencia, el personal de la clínica solo le daba largas y promesas vacías.

El problema no es nuevo; el afectado denunció que la atención en especialidades es prácticamente inaccesible, con citas programadas hasta medio año después de la solicitud.

“Tuve que hacer escándalo para que me atendieran. Es la segunda vez que lo hago. Hasta pensaba comprar una cadena y un candado para cerrar la clínica y que vieran lo que se siente”, dijo indignado.

Incluso la presencia de la Policía Turística fue requerida en la clínica durante la protesta de Rodríguez. Sin embargo, los agentes no intervinieron de manera agresiva y, al contrario, facilitaron que personal del IMSS finalmente le otorgara las consultas médicas que llevaba meses solicitando.

Esta situación lamentablemente no es aislada. “Toda la gente se queja, pero todos son tolerantes”, lamentó, asegurando que muchas personas prefieren resignarse a la burocracia del IMSS en lugar de exigir atención digna. “Si no puede atender, que cierren la clínica”, sentenció.

A pesar de la situación, Rodríguez aseguró que no tiene miedo a represalias por parte del IMSS y que, de ser necesario, volvería a manifestarse. “Si me operan los ojos y me dejan ciego, pues ya lo estoy perdiendo de todas formas”, expresó con frustración.

El problema de la falta de atención en el IMSS no solo lo afecta a él. También tuvo que insistir para que su hermano, quien se encuentra en estado crítico de salud, pudiera ser registrado en la clínica correspondiente. “Mi hermano está falleciendo y ni siquiera querían hacerle el cambio de clínica por ‘cuestiones administrativas’”, denunció.

La deficiencia en la atención médica y la falta de citas en especialidades siguen siendo problemas graves dentro del IMSS, mientras miles de derechohabientes continúan enfrentándose a un sistema que, lejos de garantizar el derecho a la salud, parece diseñado para poner trabas y postergar la atención médica hasta el límite de la desesperación.

Por su parte, el área de comunicación del IMSS respondió que sí se atendió al señor, más que solo hubo un mal entendido entre el derechohabiente y el personal. Aseguraron que no se le hicieron esperar tanto y se le trató de manera amable, cuando la realidad es distinta.