Urgente declarar a La Pona como área natural protegida en Aguascalientes capital: bióloga

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- La ciudad capital se ha ido quedando sin áreas verdes que representen un pulmón ecológico, por lo es imperativo cuidar la mezquitera La Pona y que se convierta en ese espacio ecológico resguardado por ley debido a la cantidad de agua que genera al estado, lamentó la bióloga Ethel Martínez, quien participa en el colectivo activista de la zona.

“Es primordial que se pueda legitimar La Pona como un área natural protegida por todos los servicios que nos presta y que tengamos claro que ya no queda otra área natural protegida en la ciudad de Aguascalientes”, enfatizó.

Martínez detalló que La Pona cuenta con un registro de 5,600 árboles de mezquite sobre un área de 33 hectáreas, los cuales estarían generando alrededor de 42 mil millones de litros de agua anuales en todo el estado;  además de resaltar la capacidad de regeneración del ecosistema.

“Se han aplicado dos peritajes, uno en el año 2022 y otro en 2023, donde quedó establecido que La Pona cuenta con árboles con una edad entre 40 a 50 años, tiempo que coincide con la construcción del segundo anillo de circunvalación de la ciudad donde esa parte ya fue devastada. Pero es impresionante la capacidad que tiene para autorrestaurarse, pues muchos  mezquites también siguieron creciendo, aún cuando han sido incendiados”, expuso.  

El colectivo Salvemos La Pona inició un campamento de vigilancia en La Pona, debido a la posibilidad de que la zona se convierta en un fraccionamiento; debido a que en la práctica se trata de un predio privado.