Redacción
México.- En recientes días un usuario de Twitter subió una foto en la cual se puede ver un billete de 100 pesos que parece un billete común y corriente, aunque en un extremo de este se puede ver también la denominación de 20 pesos, lo cual hizo estallar el internet cuando lo bautizaron como el billete de 120 pesos, situación que en redes sociales se hizo viral causando mucho furor y polémica.
De acuerdo a lo que se dio a conocer del hecho el usuario que hizo público este billete lo obtuvo en un cajero automático de Ciudad del Carmen, Campeche; situación que en redes ha desatado el debate sobre si este billete es real o falso, ya que el mismo fue entregado directamente en el cajero automático de un banco.
Y aunque, el suceso se hizo viral en redes sociales, hasta el momento el Banco de México (Banxico) no se ha pronunciado al respecto de esta extraña pieza de la moneda mexicana, no obstante también se tiene indicio de uno caso más de estos billetes en Celaya, Guanajuato.
Si bien, Banxico no se ha pronunciado al respecto, sí ha dado algunas recomendaciones a las personas para que no caigan en estafas o engaños con billetes falsos; siendo de mencionar que de acuerdo con el Banco de México, en el país solo existen los billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos y, hasta el momento no se tiene registro oficial de la emisión de un billete de 120 pesos.
Así pues, el mismo banco recomienda que en caso de sospechar que tienes en tu poder un billete posiblemente falso, no hacer uso de este y acudir inmediatamente a cualquier sucursal bancaria, para que este a su vez lo envíe de forma gratuita a Banxico en donde se hará un análisis para determinar si un billete es falso.
Finalmente vale la pena mencionar que en caso de que alguna persona haga uso de un billete falso para alguna transacción comercial podría hacerse acreedor a una multa o hasta una pena de 12 años de cárcel, ya que el uso de estos billetes es considerado como un delito de rango federal.
*Con información de La Silla Rota.