Trabajan en el desarrollo de un satélite propio de Aguascalientes 

Redacción 

Aguascalientes, Ags.-Joven estudiante de la Universidad Internacional de Innovación trabaja con gente del Instituto Politécnico Nacional para desarrollar un satélite propio para Aguascalientes, reveló David Zapata Leal, coordinador de la iniciativa Aguascalientes, Entidad Inteligente.

En el marco de la reunión del Consejo Estatal Empresarial, Zapata Leal, detalló en entrevista colectiva que con dicho satélite se pretende primeramente ver lo referente al estudio de la tierra para analizar dónde se puede aplicar la agricultura de precisión y optimizar el uso de suelo, así como para cuestiones de seguridad, medio ambiente, movilidad, entre otros usos.

Presumió que en Aguascalientes hay talento, donde inclusive se tiene a gente del estado trabajando en la NASA.

“Tenemos la certeza de que hay por lo menos tres jóvenes de Aguascalientes trabajando en la NASA y eso es importante porque hay talento”.

Detalló que el desarrollo de un satélite es variable y puede alcanzar un costo desde 20 mil pesos hasta 50 millones de pesos.

“En el caso de Aguascalientes para este satélite se está trabando un esquema entre varios entes como gobierno federal, estatal e iniciativa privada”, concluyó.