Gabriel Soriano
Aguascalientes, Ags.- La gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel, consideró que no se verá afectada la industria automotriz en el estado ante las amenazas de aumento de aranceles por parte del gobierno estadounidense. Confía en que se encontrará un acuerdo con el país vecino pues destacó que, en caso de implementarse, los principales afectados serían los propios consumidores de Estados Unidos.
Al cierre de la semana pasada, el CEO de Nissan, Makoto Uchida, admitió que la empresa analizaría mudar la producción de México si es que Donald Trump aplica el 25% de los aranceles, esto al considerar que “se está desarrollando un nuevo entorno y debemos de responder de forma flexible”.
Desde el Gobierno Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró una postura positiva al señalar que Nissan no podría irse de México al ser uno de los principales compradores y la capacidad que se tiene en producción.
Por su parte, Jiménez Esquivel explicó que los productos más exportados desde México a ese país son alimentos y automóviles, bienes esenciales cuyo consumo no disminuirá por lo que no conviene imponer estas medidas.
Durante la presentación del programa por el Día de la Familia, la gobernadora enfatizó en que los principales afectados por una medida de este tipo no serían los mexicanos, sino los ciudadanos estadounidenses que encontrarán productos más caros, incluyendo la canasta básica.
Destacó que Nissan, empresa con una fuerte presencia en Aguascalientes, es la marca líder en ventas en México y que la planta instalada en el estado fabrica para 72 países, no solo para el mercado estadounidense, por lo que confió en que la compañía seguirá operando con normalidad.
Sin embargo, la mandataria reconoció la importancia de reducir la dependencia de Aguascalientes respecto a la industria automotriz y diversificar su economía. En este sentido, subrayó el crecimiento de sectores como la agroindustria, donde el estado destaca en la producción de jitomate, ajo, cilantro, guayaba y uva, además de contar con una cuenca lechera importante. También mencionó que se está apostando por el fortalecimiento de la industria textil y la atracción de inversiones tecnológicas.
“En días recientes, consolidamos la expansión de parques industriales y la llegada de una empresa estadounidense dedicada a la fabricación de semiconductores, lo que representa un avance en la atracción de inversiones tecnológicas. Estamos tocando puertas y generando alianzas comerciales con otros países como Canadá, Japón, Alemania, India y Turquía. Aguascalientes seguirá creciendo sin perder de vista la necesidad de diversificar sus oportunidades”, aseguró.
Finalmente, reiteró que se mantendrán las negociaciones y el diálogo con el sector empresarial y comercial de Estados Unidos y Canadá, a fin de fortalecer la relación con los principales socios económicos del estado y garantizar la estabilidad del sector productivo en Aguascalientes. “Las inversiones siguen llegando y nosotros seguiremos apostando por el crecimiento de Aguascalientes, sin importar los cambios en la economía global”, concluyó.