Suben meta para incorporar nuevos policías en Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- El Ayuntamiento capitalino aumentó su meta anual de incorporación de policías, pasando de 100 a 150 elementos, con el objetivo de fortalecer la corporación y compensar las bajas anuales, informó Pamela Soria Armengol, directora del Instituto Superior de Seguridad Pública del Municipio.

“La convocatoria la vamos a permanecer abierta. En esta nueva administración el compromiso del presidente municipal es incrementar el número de nuevos policías para tener una corporación cada vez más robusta. Entonces, la meta ahora son 150 policías por año”, explicó.

Anteriormente, la meta anual era de 100 cadetes, pero tras las bajas, el número efectivo de nuevos oficiales se reducía.

“Cada año teníamos una meta de 100, pero si recuerdan, pues metemos 100, pero se van dando de baja, entonces egresamos entre 85 y 90. Ahora el acuerdo es que vamos a egresar 150, lo que nos implica un compromiso de meter casi 200 por año para contemplar las bajas”, detalló.

La funcionaria adelantó que la actual generación de cadetes participará incluso en operativos durante la Feria Nacional de San Marcos.

“Por eso este año tenemos en enero cadetes que antes no teníamos en este ciclo. Vamos incluso a cubrir operativo de feria con cadetes y en junio iniciamos con 100 nuevos otra vez”, comentó.

La formación básica es de seis meses, pero quienes ingresan con bachillerato pueden completar un año de capacitación y egresar con un título técnico.

“Son seis meses en formación con nosotros y los que tienen bachillerato, los que ingresamos con bachillerato, ellos siguen en plataforma otros seis meses para completar el año y que ellos salgan ya con el título de técnico superior universitario en policía preventiva”, explicó.

El proceso de ingreso implica filtros rigurosos que requieren tiempo y esfuerzo por parte de los aspirantes.

“Sí, lo que pasa es que los exámenes tanto con nosotros como en Centro de Control y Confianza, más o menos un aspirante invierte seis meses de tiempo en ser examinado por nosotros y por el Centro de Control y Confianza”, señaló.

Actualmente hay 50 cadetes en formación. La meta para la siguiente generación es de 100, lo que implica contar con al menos 300 aspirantes, por lo que la convocatoria seguirá abierta.