Redacción
Ciudad de México.-La Organización de Estados Americanos (OEA) no tiene atribuciones para opinar sobre el proceso de elección del Poder Judicial en México, así lo afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que “la Misión de Observación” de dicho organismo internacional no recomendara que este modelo de selección de jueces se replique en otros países de la región.
La jefa del ejecutivo federal acusó a la OEA de violar sus propios estatutos al hacer señalamientos que consideró atentan contra la soberanía de México.
“La propia OEA tiene entre sus estatutos que la Organización de Estados Americanos, que no puede opinar sobre la soberanía que han decidido los pueblos, las naciones y México de manera soberana decidió cómo quiere que sea su sistema de justicia”, señaló Sheinbaum Pardo.
En su segundo evento de este sábado 7 de junio de 2025, en el municipio Coatetelco en donde presentó los objetivos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la mandataria mexicana exigió al organismo internacional que se guarde sus comentarios porque la forma de gobierno la deciden los mexicanos.
“No tienen atribución para ello, que la OEA opine como se desarrolló la elección, pero que se guarde porque no está en sus estatutos lo que significa la profunda reforma del poder judicial en nuestro país”, afirmó la mandataria.
Ante comunidades indígenas del estado de Morelos, la presidenta Sheinbaum, destacó que en la pasada elección judicial, los pueblos originarios decidieron que sea un indígena el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.
“No puedo dejar de mencionar la profunda transformación que significa que después de Benito Juárez el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a ser un indígena mixteco, votado por el pueblo de México, reconocido por el pueblo de México, un hombre honesto, un gran abogado, pero además indígena”, resaltó.
Sheinbaum Pardo visitará Yecapixtla en donde anunciará el inicio de las obras del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, como parte del programa de expansión del IMSS-Bienestar.
Con información de Latinus