Redacción
San Luis Potosí.- Una de las regiones que debes visitar en tus siguientes vacaciones es la Huasteca Potosina, aunque, la actual sequía que asola la zona ha puesto en riesgo a varios atractivos de la región, como la cascada de Tamul.
La Cascada de Tamul es uno de los principales destinos a visitar en la Huasteca Potosina, con una caída de 105 metros de alto y hasta 300 metros de ancho en su momento de más caudal.
Se forma a través de la unión de los ríos Gallinas y Santa María, que a su vez dan origen al majestuoso Río Tampaón.
No obstante, la sequía que azota provocó que se agotara el agua en esta cascada, conocida como una de las más grandes de México; lo que afecta no sólo a la naturaleza, sino también al turismo previo a las vacaciones de Semana Santa.
La Cascada de Tamul se encuentra en el pueblo mágico de Aquismón, otro destino imperdible en tu visita a San Luis Potosí, y se considera la joya de las cascadas en la Huasteca Potosina.
¿Aún puedes visitar la cascada de Tamul, pese a la sequía? Antes de embarcarte en un viaje a este destino turístico, debes saber que no podrás admirar esta caída de agua, sin embargo, sí podrás visitar la región.
Actualmente, prestadores de servicios turísticos continúan realizando recorridos en lancha para descubrir esta zona de la Huasteca Potosina.
El recorrido que podrás realizar durante tu viaje a esta zona es por el río Tampaón donde puedes disfrutar de diferentes actividades acuáticas, además de que tendrás la oportunidad de descubrir la Cueva del Agua.
La Cueva del Agua, la hermana de la Cascada de Tamul
La Cueva del Agua es un lugar mágico que se encuentra en la Huasteca Potosina, en el estado de San Luis Potosí.
Se trata de una fosa natural de aguas cristalinas y con una profundidad mayor a los veinte metros, lo que la hace un sitio ideal para nadar, bucear o simplemente relajarse y disfrutar de la belleza natural del lugar.
Para llegar a la Cueva del Agua, hay que atravesar el río Santa María en un tour en lancha que te lleva por un recorrido de aproximadamente 45 minutos, admirando la flora y fauna de la región.Al llegar a la cueva, puedes observar las impresionantes estalactitas que adornan el techo.
La Cueva del Agua es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. Además de nadar y bucear, también puedes realizar senderismo, rappel o simplemente disfrutar del paisaje.
*Con información de Debate.